ENTREVISTA a ADRIANA FARAON. “Paisaje, música y espontaneidad”

Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí 


De Copete - Gestión Cultural. PRODUCCIÓN Y POST-PRODUCCIÓN DE ARTES VISUALES
---

ENTREVISTA  a ADRIANA FARAON. “Paisaje, música y espontaneidad”.
En tu producción plástica, pictórica y escultórica hay un foco en el paisaje, contrastando el paisaje natural y artificial… desde hace cuánto y cómo surge este interés?  Nos interesa especialmente ahondar en tu percepción del mismo…
Si. Esto se da desde hace tiempo. La naturaleza es recurrente en las imágenes y construcciones de  mis trabajos. mi percepción del paisaje sería algo que muta constantemente. me interesa pensarlo desde la transformación dada por la erosión natural a través el tiempo y los cambios geológicos.
La intromisión del ser humano agrega contenido. Comienza otra erosión más rápida, concreta y enjuiciable;  abre miradas críticas y discusiones antropologicas y sociologicas a cada momento.
Considerando al paisaje como una predominante y constante a lo largo del tiempo en las temáticas artísticas cordobesas,  ¿te sentís identificada con algún artista local, anterior o contemporáneo a tu producción?

Puedo llegar a identificar un momento técnico de mis comienzos pictóricos en el paisaje con la pincelada y el tratamiento del color de Fernando Fader. Luego se abre hacia la acuarela la tinta y las transparencias, casi a veces hasta el minimalismo.

¿Cómo es el encuentro y la selección de los materiales que empleas en tus esculturas?

En general al elaborar algo en el espacio tridimensional, primero acumulo, selecciono y ensamblo luego. El trabajo con la materia en fundición de piezas, son pensadas más objetivamente y elaboradas en serie. Utilizo arcilla perdida y tengo en cuenta como resultado final las variaciones o sorpresas del azar en los resultados.

Por otro lado, se te ve muy placentera y entretenida realizando tus acciones pictóricas al son de la música en vivo, ¿cómo comenzó esto? ¿Y qué satisfacciones particulares e intereses de búsqueda plástica  te generan?

El encuentro y fusión de dos momentos creativos e interdisciplinares que convergen es mágico. El momento efímero es una experiencia muy satisfactoria y  se vivencia de manera única e irrepetible. Más allá de los resultados, siempre es una experiencia de transmutación mental. No hay búsqueda definida ni planificada. El azar y la planificación inmediata en el momento en que sucede esta convergencia de lenguajes es un objetivo claro para la sorpresa de los resultados.

¿Cuáles son tus próximos proyectos artísticos o en qué estás trabajando?
Aunque estoy siempre abierta a muchas posibilidades, y el tiempo me dirá qué y cuándo; relacionado a la practicidad y al tiempo que puedo dedicarle a la exposición de mi trabajo, por ahora las acciones en vivo son lo que más llena mi agenda en cuanto a mis manifestaciones artísticas.

VER OBRA DE ADRIANA FARAON: http://www.decopete.com.ar/#!/-adriana-faraon/



Septiembre 2017. 
De la Redacción De Copete.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

INTERVIEW de MONA JARNO 2017: “Voyages: entre plaisir et travail à travers l'Art".

ENTREVISTA A M. ALEJANDRA GOLBERT MINUZZI: "La búsqueda de sentido, entre el arte y el diseño en la era de lo intangible".

Te presentamos: “Adalasia”, un espacio en el que la magia se hace realidad… Por: Natalia Barrera - Fundadora, profesora, apasionada por las fantásticas y contagiosas risas y sonrisas de niñ@s. ENERO 2022